En esta media jornada tan interesante, bajo el tema «Thor Bootcamp: Open Data, atribución e impacto», se trató de dar una presentación de una multitud de plataformas y herramientas que existen actualmente en la área de ciencia abierta o open science.
El principio del Open data es asegurar un acceso de los investigadores y los profesionales a una información: detallada, actualizada, automatizada, abierta y libre. El Open Data presenta diversos beneficios, a parte del sector económico, es una ventaja sostenible para el mundo de investigación.
Ha sido una ocasión para presentarnos: DOI (Digital Object Identifier), ORCID (Open Resercher and Contributor ID), Github (Git repository hosting service), Zenodo, DataCite y Crossref entre otros, sus aplicaciones útiles y como facilitan el acceso a la información.
En mi caso, he aprovechado de la calidad de estas presentaciones me han servido para completar mis deficiencias en el tema aunque estoy en mi ultimo año de Tesis y conozco y he usado la mayoría de estas herramientas.
De eso, recomiendo a todos los que empiezan sus trabajos de Tesis o aquellas personas que desean acceder al mundo de la investigación , les recomiendo este seminario.
Mi ORCID es: orcid.org/0000-0001-5630-2727