16 de Noviembre de 2016
S. Grados, Leganés

Open data para un Mundo abierto

Hola, primero quiero compartir los enlaces a las «tareas»:

ORCID: http://orcid.org/0000-0002-1046-7726

DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.168052

(en el DOI viene el link hacia el software que publiqué)

El curso es bastante interesante ya que se presentaron diversas herramientas para abrir la investigación que realizamos y todos los productos derivados de esta, a todo el público que esté interesado en conocer estos avances, además de que se le ponen a disposición los ficheros de los resultados, es decir, no sólo la publicación.

En lo particular creo que son de gran utilidad todas estas herramientas ya que cuando me encontraba buscando el material para pre-formular mi tema de tesis, me encontré que hay pocas plataformas que publiquen de manera gratuita sus datos. Espero que en el futuro pueda encontrar datasets que contribuyan al tema que estoy desarrollando.

De que son útiles, creo que lo son bastante, tal vez por el hecho de que apenas las estoy conociendo, no veo el total de su aplicación, pero sólo será cuestión de práctica.

Como recomendación del curso, sugiero que debéis crear video-tutoriales para cada caso de aplicación Y que sean en en inglés y castellano.

Finalmente felicitaros a todos, tanto instructores como participantes del curso por contribuir a hacer de la investigación una comunidad abierta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secured By miniOrange