La conferencia de OpenData en este miércoles estaba muy bien celebrado, nos explica muy bien y claramente el concepto de OpenData, y después se enseña muchas herramientas muy buenas para nuestra utilización.
ORCID
Este proyecto me resulta fácil de usar, no es muy complicado, y tiene dos funciones muy útiles. Uno es cada investigador poder tener un identificador único para diferenciar con otros, y puede registrar y gestionar su propia actividad. Así normaliza la publicación de los artículos, evita el problema de distintas formas de nombres. Pero como yo que empecé mi doctorando hace poco, todavía no tengo artículos publicados, mi página de ORCID parece bastante blanco. Pero personalmente tener un identificador único me siento que estoy en el ciclo académico.
Otro es nos permite comunicar con otros investigadores de diferentes ares, organizaciones y países. Pueden encontrar investigadores e investigaciones interesantes. En fin, es una buena herramienta para los investigadores que ya tiene éxitos en publicación.
Github
La primera impresión de Github no es tan amable, tiene muchas informaciones en su página, parece muy complicado. Además, tiene uso especial para programar, entonces parece bastante profesional para los demás. Pero creo una herramienta tan buena como esta no se puede limitar dentro de un área. Por ejemplo, es buena para gestionar trabajos en equipo, los miembros de un equipo pueden trabajar bajo el mismo proyecto, pueden modificar el mismo trabajo. Y lo bueno es si no está satisfecho de las modificaciones, puede retroceder. Y no solamente para trabajos de equipo, también es útil para uno solo investigador hacer su trabajo en un periodo tiempo. Incluso he encontrado gente lo usa para hacer plan de ejercicios físicos.
Es una herramienta genial, pero en solo unos días no puedo conocer todas sus funciones, pero me alegro conocer el Github, voy a seguir aprendiéndolo y estudiándolo.
Zenodo
Zenodo ya es menos complicado que el Github. Es una plataforma para los investigadores comunicar sus datos de investigación. Pueden buscar los datos que necesiten, y citarlo para su propio trabajo, una forma para cooperar. Aunque no puede eliminar las publicaciones que están subida, pero está bien que se vea los errores que ha hecho, y para mejorarse en el futuro.
En el Altmetric, pueden saber las actividades o conversaciones sobre una publicación, una forma de conocer la influencia de un trabajo.
Figshare
Figshare tiene un aspecto más amable que otros, sencillo, bonito, y razonable. Fácil de crear un perfil, y subir cualquier formato de documento. Y me gusta el buscador, porque me permite buscar los datos según mi necesidad, puedo seleccionar los tipos de documento. Y cuando entre en la publicación que me interese, los contenidos se muestran en la primera vista, así es mucho más fácil y rápido para que sepa si es lo que quiero.
Aprendí mucho de esta conferencia y me ha gustado mucho, todos los conferenciantes son muy amables y profesionales. ¡Muchas gracias por ustedes!