Como personal investigador es muy importante conocer y familiarizarse con este tipo de aplicaciones y herramientas que sirven de soporte a la investigación, como instrumento para organizar toda la información generada y requerida en nuestros estudios y como fuente veraz y ágil de información específica y de interés.
Mi experiencia previa había sido poca con este tipo de aplicaciones, había interactuado con otras aplicaciones, diferentes a las presentadas, no obstante estas herramientas en su conjunto forma un excelente grupo de apoyo, debido a la interacción y compatibilidad que existen entre ellas.
En mi caso particular, cree una cuenta en ORCID donde fue realmente fácil hacerlo, es una página que está en diferentes idiomas lo que permite que muchas personas puedan acceder sin complicaciones a la aplicación.
Luego me puse a tocar todos los campos, en donde pudiéramos compararlo a una red social de carácter académico, permite de forma rápida ingresar los datos relevantes en educación, empleo y otros, y estar disponible para las demás personas, igual forma se puede establecer controles de seguridad y privacidad.
Finalmente agregue algunas obras a mi perfil, lo realicé de dos formas diferentes la primera fue por la opción de búsqueda y enlace, lo cual me pareció una herramienta muy útil, porque por medio de esta aplicación, puede buscar mis obras de forma rápida, esta página me enlazo con la página de “Crossref” y está de inmediato me mostró todas las publicaciones en las cuales yo estaba nombrado, con unos cuantos clic obtuve todas las publicaciones, siendo esta una de las características más importantes de este conjunto de aplicaciones, la rapidez al buscar la información y el control y manejo de la misma. Luego lo que hice fue obtener el DOI para una presentación en un congreso que había realizado, y lo enlace de forma manual en el ORCID, de nuevo fue una acción muy intuitiva y fácil de realizar.
En general el seminario ha sido de mucha utilidad, porque nos mostró y enseño nuevas herramientas que nos ayudan a lograr obtener mejores resultados en la investigación, de igual forma nos enseñó las herramientas que tiene la biblioteca de la universidad para la gestión de aplicaciones y de información. Totalmente recomendado.
orcid.org/0000-0003-3165-4149