16 de Noviembre de 2016
S. Grados, Leganés

Seminario Open Data

El seminario THOR Bootcamp sobre publicación de datos en acceso abierto ha sido una experiencia de aprendizaje muy significativa como estudiante doctoral. He tenido la oportunidad de conocer diferentes estrategias y alternativas para la publicación de datos en acceso abierto así como conocer de herramientas para la creación de perfiles como investigadora desde esta etapa de estudios. El acceso abierto permite mayor acceso, la distribución de los datos de investigación y la re-utilización de estos entre profesionales en investigación. Estas herramientas facilitan el trabajo a los investigadores para la difusión de sus trabajos. Las distintas presentaciones del Seminario me han permitido aclarar dudas y conocer más sobre estas tendencias en el campo de la investigación y la importancia de compartir conocimiento.

Como parte de las tareas prácticas del seminario he creado mi registro en varios de los servicios de publicación. Ya cuento con una identificación como autora en ORCID y solicité en enlace con los datos que tengo en REDALYC. El ORCID tuve la oportunidad de añadir algunos datos profesionales y académicos. El perfil creado se puede acceder en el siguiente enlace:

http://orcid.org/0000-0002-2069-6362

También he realizado el ejercicio de publicar en Figshare una presentación ofrecida en una actividad de desarrollo profesional. El siguiente cita permite acceso a la presentación publicada en Figshare:

Centeno Casillas, Karen (2016): Integración de competencias en información en la Biblioteca de la Escuela Trina Padilla de Sanz de San Juan: experiencias, retos y oportunidades.

https://dx.doi.org/10.6084/m9.figshare.4239989.v1

Retrieved: 18 27, Nov 18, 2016 (GMT)

Fue interesante incluir las categorías de acuerdo al tema de los datos, palabras clave y descripción del documento. La mayoría de estos servicios de publicación son fáciles de usar al crear el perfil y subir documentos. Incluso luego del taller he tenido la oportunidad de explorar el trabajo de otros investigadores  a manera de ejercicio para la búsqueda de información.

Agradezco la oportunidad de tomar este seminario que sin duda será de gran beneficio práctico en mis estudios y desarrollo profesional. Ahora tengo una visión más profunda sobre la publicación de datos y las oportunidades que ofrece el acceso abierto para la difusión de la investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secured By miniOrange